El Instituto Latinoamericano de Estudios de la Familia (ILEF) y el Istituto Europeo Di Formazione E Consulenza Sistemica (I.E.F.Co.S.)
A través de la maestría en terapia familiar invitan:
Seminario:
ADICCIONES DESDE EL ABORDAJE SISTÉMICO
Impartido por Maurizio Coletti
A DISTANCIA VÍA ZOOM
Lunes de 9 a 13 horas, 7 sesiones,
comenzando el 1 de febrero de 2021
Inscripciones: info@ilef.com.mx ó administracion@ilef.com.mx
Informes: biblioteca@ilef.com.mx
Objetivos del Curso
El curso quiere ofrecer un conocimiento profundo y actualizado relativo tanto a las características generales y específicas del perfil de los consumos de sustancias psicoactivas legales, ilegales, de origen natural o sintético, de las dependencias sin sustancias (ludopatía, internet, gaming online, shopping, workaholics, etc.). También procederemos enmarcando las adicciones según el modelo DSM, como TUS.
El comportamiento adictivo se revisa como resultado de dimensiones familiares disfuncionales, según los Modelos propuestos por Luigi Cancrini y Stefano Cirillo.
Se destacarán los comportamientos de consumo y adictivos de la adolescencia y los adultos jóvenes, incluyendo el uso ocasional y social y las adicciones tecnológicas.
Destacaremos los modelos que involucran a la familia y la pareja y cómo estos modelos pueden integrarse con otros tratamientos, a veces indispensables (CCTT, Metadona, hospitalización, centros de día).
Se estudiarán en profundidad las técnicas para involucrar a las familias y los consumidores, para la creación de alianzas terapéuticas, para la intervención del cambio indispensable en los sistemas familiares.
Finalmente, discutiremos el papel jugado (en el trabajo con familias y con adicciones) de las emociones de los profesionales.
El curso tiene como objetivo dar información detallada y actualizada sobre el consumo de sustancias y, a través del abordaje sistémico, pretende ofrecer a los y las participantes indicaciones concretas sobre el trabajo clínico posible en estas situaciones, especialmente con la implicación de las familias.
Temario
- Panorama general y puesta al día de las adicciones;
- Tipología de adicciones según Luigi Cancrini y tipología de adicciones y familias según el modelo trigeneracional de Stefano Cirillo y cols.
- Familia víctima y familia disfuncional: tipología de trabajo con familias.
- Trabajo con adolescentes consumidores (marihuana, drogas de diseño, alcohol, estimulantes. Adicción a Internet y al móvil).
- Terapia familiar sistémica y otros tratamientos.
- Técnicas de intervención en adicciones: convocatoria, acogida, alianza terapéutica, intervención estructural, intervención contra paradójica.
- Dificultades emocionales del terapeuta que trabaja en adicciones.
Nota curricular de Maurizio Coletti:
Psicólogo, psicoterapeuta. Investigador, formador, consultor en el campo de las drogas. Director del Istituto Europeo di Formazione e Consulenza Sistemica (IEFCoS). Ex presidente de ITACA, la Asociación Europea de los Profesionales de las Drogadicciones. Ha sido Representante italiano en el Consejo Europeo Grupo Pompidou y coordinador del Plan de acción italiano sobre drogas. Ha sido director de Itaca Italy Journal, Alpes Editions.
Bibliografía*
Castillo, G., Pérez, L. y Rábago de Ávila, M. (2018). Adicciones desde un enfoque de terapia sistémica familiar: Aportaciones del modelo de Stanton y Todd. Revista Electrónica de Psicología Iztacala. 21, (3), 989-1005.
Cancrini, L. (1982). Los temerarios en las máquinas voladoras. Estudio sobre las terapias de los toxicómanos. Buenos Aires: Nueva Visión, 1991
Cirillo, S., Berrini, R., Cambiaso, G. y Mazz, R. (1999). La familia del toxicodependiente. Buenos Aires: Paidós.
Cancrini, L., Cingolani, S., Compagnoni, F., Costantini, D., & Mazzoni, S. (1988). Juvenile drug addiction: A typology of heroin addicts and their families. Family Process, 27(3), 261–271. https://doi.org/10.1111/j.1545-5300.1988.00261.x
Cócola, F. (2018). Funcionamiento familiar y abordaje terapéutico de los trastornos por el uso de sustancias: una revisión de la literatura sistémica. Redes, 38, 47-64.
Garrido, M., Jaén, P. y Domínguez, A. (2003). Ludopatía y Relaciones Familiares. Barcelona: Paidós.
Marcos, JA y Garrido, M. (2009). La Terapia Familiar en el tratamiento de las adicciones. Apuntes en psicología, 27 (2-3): 339-362.
Minuchin, P., Colapinto, J., Minuchin, S. (2000). Pobreza, instituciones, familia. Buenos Aires: Amorrortu.
Stanton, M.D., Todd, T.C. y cols. (1999). La terapia familiar del abuso y adicción a las drogas. Barcelona: Gedisa.
Vetere, Arlene; Dallos Rudi Apego y terapia narrativa. Un modelo integrador. Morata Madrid 2012.
* El ponente sugerirá, en el transcurso del seminario, el orden de revisión de las lecturas.
COSTOS
Público general: $5, 800 pesos, realizando dos pagos de $2,900
Pago en una sola exhibición $ 5, 440
Comunidad ILEF: $ 5,200 pesos, realizando dos pagos de $2,600
Pago en una sola exhibición $ 4,880
Descuento especial a grupos $4,800 pesos por persona.
Pago a través de PAY PAL: $5,200 Paypal
Datos para pago:
- Depósito en Oxxo en la tarjeta 4555 1130 0521 8450
- Depósito en la cuenta 0148930333 CLABE 012180001489303332 de Bancomer
- PAY PAL: Ver botón abajo
Reserva tu lugar con pago total o parcial y envía tu comprobante a: administracion@ilef.com.mx