
El ILEF es una asociación civil, creada en 1984 para promover el estudio, la investigación y la formación académica de agentes de la salud mental, que trabajan directa o indirectamente con el grupo familiar y que se desempeñan a nivel de tareas de prevención ó de tratamiento terapéutico de familias, parejas e individuos.
Cursos próximos
Desayuno informativo
Sábado 14 de abril de 9 a 11 am.
¡Ven a conocernos!
Mientras desayunas, conversaremos sobre la propuesta educativa de la Maestría en Terapia Familiar
Inscripciones: maestriailef@yahoo.com.mx

Seminario del Dr. Jaakko Seikkula
Díalogos Abiertos para Casos Críticos de Salud Mental
Cómo reducir el uso de fármacos y la hospitalización en la psicosis
Fecha: 20 y 21 de Abril 2018 (viernes y sábado)
Sede: Colegio de Ingenieros Civiles de México A.C., CDMX

Posiciones y diálogos en psicoterapia.
¿Cómo abordar las contradicciones?
Curso en tres módulos
Inicio primer módulo:
Jueves 22 de marzo de 17 a 20 Hrs
Inscripciones e informes: clinica@ilef.com.mx

Diplomado Cuando la Enfermedad Llega
Inicio: octubre de 2018
Horario:9 a 18:30 horas (1 hora y media de comida).
Duración: 13 módulos sabatinos
Coordinadora: Esther Althaus

Diplomado en Clínica Psicodinámica
Inicio: septiembre de 2018
Horario: jueves de 10 a 13 horas.
Duración: 10 meses.
Coordinadora: Esther Althaus

Diplomado en Terapia Individual Sistémica
Inicio: octubre de 2018
Horario: Lunes de 9:00 a 13:00 horas
Duración:10 meses (120 hrs.)
Coordinadora: Tatiana Berger Zappi
Invitación a la comunidad

DÍA INTERNACIONAL DE LAS FAMILIAS, 2018
“Irrupciones en la vida cotidiana de las familias”
Objetivo: Reflexionar sobre situaciones que irrumpen el transcurso de la vida de las personas trastocando su cotidianidad, por ejemplo: desastres naturales, asaltos, secuestros, desapariciones forzadas, juicios legales, entre otros.
Fecha: Miércoles, 16 de mayo, 2018.
Sede: Auditorio Digna Ochoa.
Horario: 9:00 a 14:00 horas.
Dirigido a: Profesionistas de los campos de la salud, social y humanista, personas en el ámbito de la educación, activistas y población en general, que esté interesada en reflexionar sobre la vida familiar actual, sus dilemas, diversidades y retos, por lo que están cordialmente invitados.